top of page

MEXICO MAGICO

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.2 Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156 habitantes para 2010. Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el Golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el Golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1500 mm. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento de Cuatro veces heroica por decreto presidencial, a raíz de haber enfrentado cuatro distintas invasiones extranjeras.3

Zihuatanejo (purépecha: itzi, huata, nejo, «agua, cerro, amarillo verdoso»«Agua del cerro amarillo»)? es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado deGuerrero, en la región Costa Grande. Es cabecera del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Es conocido también como Ixtapa-Zihuatanejo, destino turístico que se destaca por combinar la modernidad y el lujo de Ixtapa, con la tranquilidad y tradición de un antiguo y pequeño puerto pesquero, Zihuatanejo.

Acapulco de Juárez (náhuatl: acatl, poloa, co, ‘carrizo, destruir o arrastrar, lugar’‘en donde fueron destruidos o arrasados los carrizos’)? es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 304 kilómetros de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado superando en gran medida a la capital del estado, además de que forma parte de la única zona metropolitana del estado, concentrado la mayor población de la misma. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país y la vigésimo primera ciudad más poblada de México.

Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, siendo visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos de México más importantes junto con Cancún y la Ciudad de México.

Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. En la primera se localiza el centro de la ciudad y puerto, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos, mientras que las otras dos concentran la zona hotelera, condominal-residencial, así como diversos núcleos comerciales y de entretenimiento. Acapulco pertenece a la zona turística Triángulo del Sol del estado, junto con Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco.

Puerto Las Hadas es una zona que se encuentra en Manzanillo, Colima, México. Debe su nombre a que durante las noches, sobre todo de luna llena, desde la playa se veían unas siluetas iluminadas bailando, que semejaban Hadas; esto se debe al reflejo de las estrellas y de la luz de la lunaen las aguas de la bahía. Aprovechando las condiciones climáticas y el bello paisaje se ha desarrollado un importante centro turístico con grandes complejos hoteleros, entre los que se encuentran los Hoteles Karmina, Las Hadas y Gran Bahía Real, donde el boliviano Antenor Patiño, conocido como el Rey del estaño, en 1974 inauguró el resort La Hadas, dejando el nombre del lugar al hotel de 5 estrellas. Dentro de las instalaciones del Hotel y la zona se encuentra la

Puerto Vallarta es una ciudad y uno de los 125 municipios del estado de Jalisco, México. El municipio se localiza en la Región Costa Nortedel estado. Limita al norte con el estado de Nayarit, al sur con el municipio de Cabo Corrientes y Talpa de Allende; al este con San Sebastián y Mascota y al oeste con el Océano Pacífico.

En el 2005, el municipio contaba con una población estimada de 307,107 personas, así como cinco millones de turistas anuales. Junto con el municipio de Bahía de Banderas del estado de Nayarit, conforma la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta siendo así la segunda más poblada de ambos estados. Asimismo el municipio es uno de los que registran mayor crecimiento poblaciónal en el estado, inclusive mayor que los municipios centrales.

.

Santa María Huatulco, más conocido como Huatulco, es un municipio en Oaxaca (México). Fue fundado aproximadamente hace 489 años y cuenta con una población de 33.194 habitantes.

El 8 de enero del 2011 celebró el 472 aniversario de su titulación como pueblo.

El municipio de Santa María Huatulco se encuentra aproximadamente a ocho horas de la capital del estado. Una de las ciudades con mayor población del municipio es La Crucecita, que forma parte del desarrollo turístico Bahías de Huatulco. Anualmente lo visitan miles de turistas. Posee un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco.

Su principal atractivo son sus 9 bahías y 36 playas. Las bahías llevan por nombre

Los Cabos es uno de los cinco municipios del estado de Baja California Sur, México, y se localiza en el extremo Sur del Estado. La cabecera municipal es San José del Cabo y la ciudad más importante es Cabo San Lucas a 32 km de la cabecera. Esta área es uno de los destinos turísticos más importantes de México.

El municipio de Los Cabos limita al Norte con La Paz y el Golfo de California, al Este con el Golfo de California y el Océano Pacífico, al Sur con el Océano Pacífico; al Oeste con el municipio de La Paz y el Océano Pacífico.

Cancún (maya: kaan y kun ‘olla o nido de serpientes’)?, es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por laOrganización Mundial del Turismo.2 Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el este de México a más de 1.700 km de la Ciudad de México, el Proyecto inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de FONATUR, (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como INFRATUR.

En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con Acapulco el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de Benito Juárez, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.

Chiapas, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas,3 es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie de más de 70 mil kilómetros cuadrados, ocupa el octavo lugar entre las entidades mexicanas. La capital del estado es Tuxtla Gutiérrez, que concentra aproximadamente a la octava parte de la población chiapaneca. Chiapas posee varios de los destinos turísticos más importantes de México, como la zona arqueológica de Palenque, que atrae a una cantidad muy importante de turistas, principalmente europeos. Por el volumen de su producción agrícola, Chiapas ocupa un sitio destacado en México, sobre todo por la producción de café y maíz.

Oaxaca (pronunciación culta:5 oajáka [oa'xaka], pronunciación coloquial: guajáka [wa'haka] ( escuchar (?·i)) es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman la lista de 32 entidades federativas de la República Mexicana.

Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste,Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16grupos étnicos.

"Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México.

Guanajuato es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

Limita al oeste con el estado de Jalisco, al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con el Estado de Querétaro y al sur el Estado de Michoacán. Tiene una extensión territorial de 30.491 km². Por esta extensión ocupa el vigésimo segundo lugar entre las entidades del país. Si se compara su extensión con la de otras entidades, Guanajuato cabe ocho veces en Chihuahua y es siete veces más grande que Tlaxcala.

El estado de Guanajuato cuenta con 46 municipios y cada uno de ellos tiene una localidad a la que se le denomina cabecera municipal donde se asienta el gobierno del municipio. La capital del estado es la ciudad homónima: Guanajuato

Teotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, ‘"Lugar donde los hombres se convierten en dioses"1  ; Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el nombre que le daban sus habitantes. Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides (estado de México), aproximadamente a 45 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México. La zona de monumentos arqueológicos fue declaradaPatrimonio de la Humanidad por Unesco en 1987.

 

 

 

 

Piramide de Quetzalcoatl, Teotihuacan Estado de México

Los orígenes de Teotihuacan son todavía objeto de investigación entre los especialistas. Alrededor del inicio de nuestra era, Teotihuacan era una aldea que cobraba importancia como centro de culto en la cuenca del Anáhuac. Las primeras construcciones de envergadura proceden de esa época, como muestran las excavaciones en la Pirámide de la Luna. El apogeo de la ciudad tuvo lugar durante elPeriodo Clásico (ss. III-VII d. C.). En esa etapa, la ciudad fue un importante nodo comercial y político que llegó a tener una superficie de casi 21 km2, con una población de 100 mil a 200 mil habitantes. La influencia de Teotihuacan se dejó sentir por todos los rumbos de Mesoamérica, como muestran los descubrimientos en ciudades como Tikal y Monte Albán, entre otros sitios que tuvieron una importante relación con los teotihuacanos. El declive de la ciudad ocurrió en el siglo VII, en un contexto marcado por inestabilidad política, rebeliones internas y cambios climatológicos que causaron un colapso en el Norte de Mesoamérica. La mayor parte de la población de la ciudad se dispersó por diversas localidades en la cuenca de México.

 

bottom of page